Mojito de grosella para el invierno con menta y limón.

Mojito de grosella para el invierno con menta y limón.

La compota mojito de grosellas con menta y limón no se preparaba hace mucho tiempo para el invierno, pero se hizo popular gracias al cóctel mojito, por analogía con el que se inventó. El mojito cubano original se elabora con hojas de menta y ron, al que se le añade azúcar y lima. Te ofrecemos 7 recetas paso a paso de un mojito sin alcohol, una deliciosa y refrescante compota con el añadido de varios ingredientes, siendo los principales la menta y las grosellas. Cuando hace calor, a esta compota se le puede añadir hielo picado, como en un cóctel real.

Compota de mojito clásica de grosellas y menta para el invierno

La compota de mojito de grosella y menta se recomienda como una excelente bebida refrescante cuando hace calor, pero tampoco estará de más en tu despensa en invierno. Las personas que padecen diabetes deben saber que esta compota contiene bastante azúcar, ya que las grosellas son una baya ácida. La receta está pensada para 1 tarro de tres litros, pero puedes colocar la misma cantidad de ingredientes en tarros más pequeños.

Mojito de grosella para el invierno con menta y limón.

Ingredientes
+3 (litros)
  • Grosella 250 gramo. (cualquier)
  • Menta fresca 1 ramita (se puede secar)
  • Azúcar granulada 250 (gramos)
  • Agua  cuanto entrara en el frasco
Por porción
Calorías: 39 calorías
Proteínas: 0.2 GRAMO
Grasas: 0.1 GRAMO
Carbohidratos: 9.1 GRAMO
Pasos
60 min.
  1. Para preparar compota de mojito con grosellas para el invierno, debes separar las grosellas de la basura, lavarlas y secarlas en un colador. Luego, si desea que las bayas permanezcan intactas, debe pincharlas en 3 o 4 lugares con un palillo. Los pinchazos evitarán que la piel de las bayas reviente por el contacto con el agua hirviendo. Sin embargo, no es necesario pinchar las bayas, el sabor de la compota no depende de ello.
    Para preparar compota de mojito con grosellas para el invierno, debes separar las grosellas de la basura, lavarlas y secarlas en un colador. Luego, si desea que las bayas permanezcan intactas, debe pincharlas en 3 o 4 lugares con un palillo. Los pinchazos evitarán que la piel de las bayas reviente por el contacto con el agua hirviendo. Sin embargo, no es necesario pinchar las bayas, el sabor de la compota no depende de ello.
  2. Lave y esterilice los frascos de compota con anticipación al vapor o en el horno y hierva las tapas durante 5 minutos. Coloca las grosellas en frascos.
    Lave y esterilice los frascos de compota con anticipación al vapor o en el horno y hierva las tapas durante 5 minutos. Coloca las grosellas en frascos.
  3. En frascos pequeños necesitarás 2-3 hojas de menta, previamente lavadas y rociadas con agua hirviendo. Coloca más menta en un frasco más grande.
    En frascos pequeños necesitarás 2-3 hojas de menta, previamente lavadas y rociadas con agua hirviendo. Coloca más menta en un frasco más grande.
  4. Llene los frascos con agua hirviendo hasta arriba y déjelos reposar durante 15 a 20 minutos.
    Llene los frascos con agua hirviendo hasta arriba y déjelos reposar durante 15 a 20 minutos.
  5. Vierta el azúcar granulada en una cacerola.
    Vierta el azúcar granulada en una cacerola.
  6. Vierta allí el agua de los frascos y luego déjela hervir para que el azúcar se disuelva por completo.
    Vierta allí el agua de los frascos y luego déjela hervir para que el azúcar se disuelva por completo.
  7. Vierta el almíbar caliente nuevamente en los frascos con las grosellas y la menta.
    Vierta el almíbar caliente nuevamente en los frascos con las grosellas y la menta.
  8. Ahora necesitas sellar los frascos herméticamente y darles la vuelta. Envuelva los frascos de compota con algo tibio, déjelos enfriar por completo y luego guárdelos para un almacenamiento prolongado en una habitación fresca y oscura.
    Ahora necesitas sellar los frascos herméticamente y darles la vuelta. Envuelva los frascos de compota con algo tibio, déjelos enfriar por completo y luego guárdelos para un almacenamiento prolongado en una habitación fresca y oscura.

¡Buen provecho!

Receta paso a paso para hacer mojito de grosella con limón

El limón le dará al mojito con grosellas una acidez cítrica y un agradable y suave tinte amarillo, y al final obtendrás una bebida de frutas y bayas muy sabrosa y refrescante con un toque de menta y bálsamo de limón. La receta es para un tarro de tres litros.

Ingredientes:

  • Grosellas espinosas - 2,5-3 cucharadas.
  • Limón – 1 ud.
  • Azúcar – 1,5-2 cucharadas.
  • Menta – 2-3 ramitas.
  • Melissa - 1 ramita.
  • Agua hirviendo: cuánta cabe en el frasco.

Proceso de cocción:

1. Lave bien los frascos y las tapas y esterilícelos con anticipación.

2. Las grosellas deben clasificarse, lavarse y colarse del agua con un colador.

3. A continuación, vierta las grosellas en frascos (para un frasco de tres litros se necesitan tantas bayas que lleguen a la mitad).

4. Luego vierta el azúcar en frascos directamente sobre las bayas.

5. A continuación, lava el limón, córtalo en tazas y ponlo en frascos. Si no te gusta el amargor que la piel de limón puede darle a la compota, córtala. Pero hay que quitarle las semillas al limón.

6. Luego lave la menta verde y la melisa, vierta agua hirviendo sobre ella y póngala en frascos.

7. Vierta agua hirviendo hasta el cuello de la compota, déjela reposar durante al menos 15-20 minutos.

8. Vierta el contenido de los frascos en una cacerola, hierva y vierta nuevamente en los frascos.

9. Enrolle la compota de mojito para el invierno con tapas herméticamente cerradas y dé la vuelta a los frascos.

10. Envuelve los frascos de mojito en algo tibio, déjalos enfriar y luego guarda la bebida en una habitación oscura y fresca.

¡Buen provecho!

¿Cómo hacer un mojito de grosella con naranja y menta?

Puedes conseguir un mojito muy sabroso si sustituyes el limón por naranja y, en lugar de grosellas verdes, añades unas rojas, que son mucho más dulces. Por cierto, si no te gusta la menta o la melisa, no es necesario que las añadas juntas a la compota, simplemente añade una de estas hierbas aromáticas. Receta para 1 tarro de tres litros.

Ingredientes:

  • Grosellas espinosas - 2-3 cucharadas.
  • Azúcar – 1,5-2 cucharadas.
  • Naranjas – 1 ud.
  • Menta – 2-3 ramitas.
  • Melissa - 1-2 ramitas.
  • Agua: cuánta cabe en el frasco.

Proceso de cocción:

1. Lave y esterilice los frascos y las tapas.

2.Limpie las grosellas de los restos, luego enjuáguelas y deje escurrir el agua a través de un colador.

3. Coloque las grosellas en frascos (a veces las grosellas se escaldan en agua hirviendo durante un par de minutos y luego se colocan en frascos, pero no es necesario hacerlo).

4. Enjuagar bien la naranja, cortarla en mitades, quitarle las semillas y quitarle la piel si tienes miedo de que amargue la compota.

5. Vierta el azúcar en frascos de grosellas y agregue la naranja picada.

6. Colocar encima la menta y la melisa lavadas y escaldadas.

7. Llene los frascos hasta arriba con agua hirviendo y déjelo reposar durante al menos 15-25 minutos.

8. Luego vierte el almíbar de los frascos en una cacerola, hierve y regresa a los frascos.

9. Selle bien los frascos con tapas para que reposen por más de un mes y no exploten.

10. Voltee los frascos calientes sobre sus tapas, envuélvalos bien con algo tibio y déjelos enfriar por completo, y luego saque la compota para guardarla por un largo tiempo en una habitación fresca.

¡Buen provecho!

Deliciosa compota de mojito de grosella roja

Las grosellas rojas son la baya perfecta para cualquier compota, porque son mucho más dulces que las verdes. Prepara un mojito con diferentes grosellas para decidir qué compota te gusta más. Receta de mojito para 1 tarro de tres litros.

Ingredientes:

  • Grosellas rojas - 2,5-3 cucharadas.
  • Limón o lima – 1 ud.
  • Azúcar granulada – 1 cucharada.
  • Agua: cuánta cabe en el frasco.
  • Menta – 2-3 ramitas.

Proceso de cocción:

1. Pelar las grosellas de los restos, enjuagarlas y colarlas con un colador.

2. Enjuague y esterilice los frascos y las tapas (hierva las tapas durante 5 minutos).

3. Vierta las grosellas en frascos, coloque encima lima o limón, córtelas en rodajas o en tazas, quitando las semillas.

4. Vierta el azúcar en el frasco.

5.Coloque encima ramitas limpias de menta y melisa de cualquier variedad.

6. Llene los frascos con agua hirviendo, llenando hasta arriba.

7. Deje reposar los frascos durante 15 minutos, vierta el almíbar en una cacerola, hierva y vierta nuevamente en los frascos.

8. Enrolle los frascos para el invierno, déles la vuelta, envuélvalos en una manta tibia y déjelos enfriar.

9. Guarde los mojitos con grosellas preparados para el invierno en el sótano, despensa o en cualquier habitación fresca y oscura.

¡Buen provecho!

Compota de mojito de grosella verde de invierno

Cualquiera puede hacer un mojito de grosella verde, porque no se requieren esfuerzos ni habilidades especiales para preparar esta sabrosa y popular compota. Al abrir un frasco de mojito, dilúyelo con agua hervida al gusto y agrega hielo picado. Receta para 1 tarro de tres litros.

Ingredientes:

  • Grosellas verdes – 3 cucharadas.
  • Azúcar – 2 cucharadas.
  • Agua hirviendo: cuánta cabe en el frasco.
  • Menta, bálsamo de limón: un manojo.

Proceso de cocción:

1. Clasifique bien las grosellas para eliminar los restos, enjuáguelas con agua corriente y séquelas en un colador.

2. Esterilice los frascos y las tapas con anticipación.

3. Vierta las grosellas en los frascos hasta la mitad y espolvoree azúcar encima.

4. Añade un manojo de menta lavada y melisa (o una de estas hierbas) al mojito.

5. Llene el frasco con agua hirviendo hasta arriba para que se infundan las bayas y se disuelva el azúcar.

6. Después de 20 minutos, vierta el almíbar de los frascos en una cacerola, hierva, hierva por un par de minutos y vierta nuevamente en los frascos.

7. Ahora solo queda enrollar los frascos con una llave especial con tapa (o atornillarlos con tapones de rosca).

8. Voltee los frascos sobre sus tapas, envuélvalos bien y déjelos enfriar por completo.

9. Luego guarde la compota en una habitación oscura y fresca.

¡Buen provecho!

Una receta sencilla y deliciosa de mojito de grosella y lima

En Cuba, al cóctel mojito siempre se le añade la refrescante lima cítrica, que afortunadamente crece allí en abundancia. En nuestro país la lima no es tan fácil de comprar como el limón, sin embargo, si puedes encontrarla, asegúrate de agregarla a la compota con grosellas y menta para acercar tu bebida casera lo más posible al cóctel de mojito original. Receta para 1 tarro de tres litros.

Ingredientes:

  • Grosellas espinosas - 3-4 cucharadas.
  • Lima – 0,5-1 sh.
  • Azúcar – 2 cucharadas.
  • Menta – 3 ramitas.
  • Agua: cuánta cabe en el frasco.

Proceso de cocción:

1. Enjuagar bien el recipiente para la compota y esterilizarlo al vapor o en el horno, hervir las tapas.

2. Separe las bayas, límpielas de escombros, enjuáguelas y colóquelas en frascos.

3. Vierta azúcar sobre las bayas y agregue menta pura.

4. Hervir agua y verter en frascos hasta arriba.

5. Deje reposar la compota para que las bayas se cocinen al vapor.

6. Después de 20-25 minutos, escurrir el almíbar de los frascos, hervir y verter nuevamente en los frascos.

7. Enrolle los frascos para el invierno, déles la vuelta y déjelos enfriar envueltos en algo tibio.

8. Guarde la compota en un lugar fresco y oscuro.

¡Buen provecho!

Compota de grosella con ácido cítrico “Mojito”

El ácido cítrico es un ingrediente muy asequible, a veces se añade a las compotas porque es un excelente conservante y además les da un ligero sabor cítrico. En esta versión de la compota, el ácido cítrico sustituye al limón natural y combina bien con la menta y las grosellas. Receta para 1 tarro de tres litros.

Ingredientes:

  • Grosellas - 3 cucharadas.
  • Azúcar – 1,5-2 cucharadas.
  • Ramitas de menta – 2-3 piezas
  • Ácido cítrico – 0,5 cucharaditas.
  • Agua: cuánta cabe en el frasco.

Proceso de cocción:

1.Coloca las grosellas en frascos limpios y esterilizados, que ya deberías haber separado de los restos, enjuagado y secado en un colador.

2. Agrega azúcar, ácido cítrico y menta fresca (también puedes usar melisa).

3. Llene los frascos con agua hirviendo y déjelos reposar durante al menos 20-25 minutos.

4. Luego vierte el almíbar en una cacerola, hierve y regresa a los frascos.

5. Enrolle (o atornille) bien los frascos para el invierno, déles la vuelta, envuélvalos en algo tibio y déjelos enfriar por completo.

6. Guarda el mojito en un lugar fresco, antes de beberlo dilúyelo con agua potable al gusto y agrega hielo picado.

¡Buen provecho!

( 23 calificaciones, promedio 5 de 5 )
culinary-es.techinfus.com

Pez

Carne

Postre