Clásico de Napoleón

Clásico de Napoleón

El Napoleón clásico es un bizcocho de finas capas y la más delicada natilla de mantequilla. Cada ama de casa tiene su propia colección de postres favoritos para toda la familia. Entre ellos, uno de los más queridos y deliciosos es el clásico pastel de Napoleón. Por supuesto, su preparación no se puede llamar simple y rápida, pero el resultado ciertamente vale la pena.

Receta clásica de Napoleón con natillas.

Le informamos sobre la receta clásica del pastel de Napoleón, que durante mucho tiempo se ha convertido en un favorito de culto. La combinación de delicadas tortas finas con el sabor de las natillas cautiva a todos los amantes de un delicioso postre. Hornear este pastel requiere bastante mano de obra. Se puede simplificar construyendo el pastel a lo ancho en lugar de a lo alto debido a las capas de pastel más grandes. El secreto de este delicioso postre es el estricto cumplimiento de las cantidades de ingredientes indicadas en la receta.

Clásico de Napoleón

Ingredientes
+8 (porciones)
  • Para la prueba:
  • Harina 450 (gramos)
  • margarina cremosa 250 (gramos)
  • Gallina, huevo 1 (cosas)
  • Vinagre de mesa 9% 1 (cucharaditas)
  • Agua 100 (mililitros)
  • Sal 1 pellizco
  • Para crema:
  • Leche de vaca ¾ (litros)
  • Azúcar granulada 1 taza
  • Manteca 150 (gramos)
  • Gallina, huevo 1 (cosas)
  • Harina 3 cucharada con un tobogán
Por porción
Calorías: 248 calorías
Proteínas: 5.1 GRAMO
Grasas: 11.2 GRAMO
Carbohidratos: 31.9 GRAMO
Pasos
120 min.
  1. Para preparar un Napoleón sencillo según la receta clásica, tamice la harina de trigo a través de un colador y colóquela sobre una tabla de cortar grande o una superficie de trabajo limpia.
    Para preparar un Napoleón sencillo según la receta clásica, tamice la harina de trigo a través de un colador y colóquela sobre una tabla de cortar grande o una superficie de trabajo limpia.
  2. Coloque un paquete de margarina, previamente ablandada a temperatura ambiente, encima del portaobjetos de harina.
    Coloque un paquete de margarina, previamente ablandada a temperatura ambiente, encima del portaobjetos de harina.
  3. Con un cuchillo afilado y sin tocar los alimentos con las manos, pica la margarina en trozos mientras la mezclas con la harina.
    Con un cuchillo afilado y sin tocar los alimentos con las manos, pica la margarina en trozos mientras la mezclas con la harina.
  4. Como resultado de esta acción, obtendrás migas finas y desmenuzables de margarina y harina.
    Como resultado de esta acción, obtendrás migas finas y desmenuzables de margarina y harina.
  5. Rompe un huevo de gallina en una taza o vaso aparte, revuélvelo con un tenedor y luego agrégale la cantidad especificada de vinagre, agua fría y una pizca de sal. Mezclar todo esto bien hasta que quede suave.
    Rompe un huevo de gallina en una taza o vaso aparte, revuélvelo con un tenedor y luego agrégale la cantidad especificada de vinagre, agua fría y una pizca de sal. Mezclar todo esto bien hasta que quede suave.
  6. Haga un agujero en el montículo con las migas preparadas y vierta la mezcla de huevo y agua en porciones (poco a poco), mientras al mismo tiempo recoge la masa resultante en un solo bulto con las manos. No amase la masa, simplemente júntela hasta formar un bulto grande.
    Haga un agujero en el montículo con las migas preparadas y vierta la mezcla de huevo y agua en porciones (poco a poco), mientras al mismo tiempo recoge la masa resultante en un solo bulto con las manos. No amase la masa, simplemente júntela hasta formar un bulto grande.
  7. Envuelva la masa resultante en un trozo de film transparente y colóquela en el frigorífico durante 2 horas.
    Envuelva la masa resultante en un trozo de film transparente y colóquela en el frigorífico durante 2 horas.
  8. Mientras la masa se enfría, prepara las natillas para el bizcocho. Para ello, coloque todos los ingredientes de la nata, excepto la mantequilla, en un recipiente pequeño aparte. Mézclalos bien y coloca el recipiente a fuego lento. Llevar a ebullición el contenido del recipiente, revolviendo constantemente. La crema debería volverse espesa durante este tiempo.
    Mientras la masa se enfría, prepara las natillas para el bizcocho. Para ello, coloque todos los ingredientes de la nata, excepto la mantequilla, en un recipiente pequeño aparte. Mézclalos bien y coloca el recipiente a fuego lento. Llevar a ebullición el contenido del recipiente, revolviendo constantemente. La crema debería volverse espesa durante este tiempo.
  9. Luego retire la nata preparada del fuego, enfríe, agregue la cantidad necesaria de mantequilla y revuelva hasta que quede suave.
    Luego retire la nata preparada del fuego, enfríe, agregue la cantidad necesaria de mantequilla y revuelva hasta que quede suave.
  10. Corta la masa fría en 8 trozos iguales y enróllalos formando bolas.
    Corta la masa fría en 8 trozos iguales y enróllalos formando bolas.
  11. Con un rodillo, extienda todos los bollos en rectángulos finos.
    Con un rodillo, extienda todos los bollos en rectángulos finos.
  12. Precalienta el horno a 200°C. Forra una bandeja para hornear con papel de horno y hornea los 8 pasteles uno a la vez. La duración del horneado es de 5 a 10 minutos, dependiendo de la potencia de su horno.
    Precalienta el horno a 200°C. Forra una bandeja para hornear con papel de horno y hornea los 8 pasteles uno a la vez. La duración del horneado es de 5 a 10 minutos, dependiendo de la potencia de su horno.
  13. Coloque los pasteles horneados en una pila en un plato aparte y use un cuchillo para recortar uniformemente los bordes, dejando los trozos recortados para cubrir. Coloca los bizcochos en un plato para montar el bizcocho y cubre generosamente cada bizcocho con la natilla preparada.
    Coloque los pasteles horneados en una pila en un plato aparte y use un cuchillo para recortar uniformemente los bordes, dejando los trozos recortados para cubrir. Coloca los bizcochos en un plato para montar el bizcocho y cubre generosamente cada bizcocho con la natilla preparada.
  14. Espolvorea el bizcocho ensamblado con migas de trozos de masa y déjalo durante varias horas (preferiblemente durante la noche) para que se remoje por completo.
    Espolvorea el bizcocho ensamblado con migas de trozos de masa y déjalo durante varias horas (preferiblemente durante la noche) para que se remoje por completo.

¡Come por tu salud!

Receta casera de Napoleón de la era soviética

Se le presenta una receta para preparar el legendario postre soviético. Érase una vez, esta receta se mantuvo en secreto y solo pasaba de mano en mano. Un punto importante del "Napoleón" soviético es el estricto cumplimiento de todos los ingredientes especificados de la receta. No se permite reemplazar algunos productos con análogos (por ejemplo, mantequilla con margarina). Otro secreto de su especial delicia es el uso de dos tipos de nata para engrasar las tartas.

Ingredientes:

Para la prueba:

  • Harina de trigo – 5 tazas.
  • Mantequilla – 300 g.
  • Huevo – 1 ud.
  • Crema agria – 0,5 cucharadas.
  • Agua – 250 ml.
  • Vodka – 2 cucharadas. l.
  • Sal – 1/3 cucharadita.

Para las natillas:

  • Huevo – 3 piezas
  • Leche – 1 litro.
  • Harina – 4 cucharadas. l.
  • Azúcar – 1 cucharada.
  • Mantequilla – 200 g.
  • Coñac – 2 cucharadas.
  • Vainillina – 1 sobre.

Para crema agria:

  • Crema agria entera – 2 cucharadas.
  • Azúcar (triturada hasta convertirla en polvo) – 1 cucharada.

Proceso de cocción:

1. Por lo general, para la masa, la mantequilla se pica junto con la harina con un cuchillo normal. Pero esta receta sugiere que la prepares con una licuadora o un procesador de alimentos. Coloca la mantequilla fría en un plato llano y córtala en trozos grandes con un cuchillo.

2. Coloque los trozos de mantequilla en una licuadora.

3. Vierta en el bol la cantidad necesaria de harina tamizada por un colador. A la velocidad más alta del aparato, muele la harina y la mantequilla hasta obtener migajas finas.

4. Transfiera las migas resultantes a otro bol, agregue agua fría, crema agria, huevo, vodka y sal, y amase la masa hasta que quede suave para que no se pegue a las manos.

5. Enrolle la masa preparada en una bola, envuélvala en una servilleta o film transparente y déjela reposar durante 30 minutos, luego colóquela en el refrigerador durante 1 hora. Puedes dedicar este tiempo a preparar cremas.

6. Saque la masa enfriada del frigorífico, divídala en 9-15 trozos (opcional), forme bolitas, espolvoree con harina y vuelva a colocar en el frigorífico para que la masa no se caliente.

7. Saque un kolobok del refrigerador y enróllelo hasta formar una torta fina con un rodillo. Puedes extender la masa directamente sobre una hoja de papel para hornear y transferirla a una bandeja para hornear.

8. Precalienta el horno a 190-200°C y hornea todos los pasteles uno por uno durante 3-5 minutos hasta que estén dorados. Para evitar burbujas grandes, puedes pinchar las tartas en varios lugares con un tenedor. No es necesario hacer esto, entonces la masa tendrá más capas.

9. Cortar los bizcochos horneados uniformemente con un cuchillo y dejar los recortes para cubrir.

10. Para las natillas, calentar en un cazo aparte 2/3 litros de leche.

once.Vierte el resto de la leche en un recipiente, primero agrega los huevos, el azúcar, la vainilla y bate bien.

12. Luego vierte harina en esta masa, agrega coñac y bate todo con una batidora.

13. Verter la masa resultante en un chorro fino de leche caliente, revolviendo constantemente, llevar a ebullición y espesar a fuego lento. Para evitar que las natillas se quemen, puedes cocinarlas al baño maría.

14. Enfriar la nata preparada, agregarle mantequilla y batir bien con una batidora hasta obtener una masa esponjosa.

15. Luego prepara la segunda crema agria. Para ello, tome crema agria entera y un vaso de azúcar en polvo.

16. Con una batidora, bata bien la crema agria y el polvo hasta que espese. Recuerda que al empezar a montar la nata quedará líquida para luego espesar.

17. Coloque los pasteles preparados en una pila en un plato grande, untando cada pastel primero con natillas y encima con crema agria. No lubriques la parte superior del bizcocho con crema.

18. Cubrir el bizcocho con un trozo de film, colocar encima una tabla y un pequeño peso y meter el bizcocho en el frigorífico durante la noche para que los bizcochos se empapen en nata.

19. Al día siguiente, esparcir el resto de la nata por encima y por los bordes del bizcocho y espolvorear con los restos de masa picados.

20. Tu maravilloso “Napoleón” soviético está listo. No necesita decoración adicional.

¡Come por tu salud!

¿Cómo cocinar el clásico Napoleón con leche condensada?

Presentamos a su atención otra receta del "Napoleón" favorito de todos. Si no tienes tiempo suficiente para preparar las natillas para este pastel, la leche condensada hervida te ayudará. La nata con leche condensada hervida resulta tierna, no empalagosa y con un delicado sabor cremoso. La receta es sencilla.

Ingredientes:

  • Harina de trigo – 4 cucharadas.
  • Margarina crema – 400 g.
  • Agua – 60 ml.
  • Vodka – 1 cucharada. l.
  • Leche condensada hervida – 2 latas.
  • Mantequilla – 100 g.

Proceso de cocción:

1. Precocinar la leche condensada.

2. Tamizar la harina de trigo por un colador y verterla en un montón sobre la superficie de trabajo de la mesa.

3. Ralle con cuidado la margarina cremosa enfriada sobre la mesa con un rallador grueso y directamente en la harina. Mezclar todo y hacer una pequeña depresión en medio de esta masa.

4. Mezcle agua fría con 1 cucharada de vodka común en un vaso. Vierta la mitad de esta mezcla en el pozo y revuelva.

5. Luego agrega el resto del agua y amasa la masa hasta que quede suave. Debe ser ligero y elástico.

6. Dividir la masa en 12-16 trozos, formar bolitas, colocarlas en un plato y, cubriéndolas con una servilleta, meterlas en el frigorífico durante 2-3 horas.

7. Pasado este tiempo, extienda los koloboks enfriados sobre papel pergamino hasta formar finas tortas planas. Alinea los bordes de las tartas con un cuchillo y un plato. Pincha los bizcochos con un tenedor para evitar que la masa burbujee durante el horneado.

8. Calentar el horno a 220°C. Hornea todos los pasteles uno por uno. Hornéalas hasta que estén doradas. Mientras se hornea un pastel, extienda el otro. Coloque los pasteles terminados en una pila en un plato aparte.

9. Para la nata, batir la mantequilla a temperatura ambiente con una cuchara hasta que quede blanca. La mantequilla batida mantendrá bien su forma. Puedes verter el agua después de batir la mantequilla.

10. Luego agregue la leche condensada hervida a la mantequilla en porciones y revuelva la crema con una cuchara hasta que quede suave.

11. En una fuente grande montar el bizcocho, apilando las capas de bizcocho una encima de otra y untándolas bien con la nata preparada.Extender la nata uniformemente sobre el bizcocho con un cuchillo.

12. Luego coloque algo plano sobre la pila de pasteles, presiónelos hacia abajo con la mano y coloque un peso pequeño sobre el pastel. Coloque el bizcocho en el frigorífico durante varias horas para que se remoje.

13. Pasado este tiempo, untar la parte superior del bizcocho con nata y espolvorear con migas de bizcocho. Este pastel no necesita decoración adicional.

¡Come por tu salud!

Delicado y muy sabroso “Napoleón” con hojaldre

Presentamos a su atención una receta para hacer un tierno y sabroso "Napoleón" a partir de hojaldre común comprado en la tienda, con o sin levadura. Este bizcocho se hace con natillas, pero puedes hacer crema de mantequilla o nata con leche condensada. El bizcocho se prepara rápidamente, pero es importante esperar hasta que los bizcochos estén empapados en la nata.

Ingredientes:

  • Hojaldre sin levadura – 500 g.

Para crema:

  • Leche 3,2% de grasa – 0,5 l.
  • Azúcar – 1 cucharada.
  • Huevo – 2 uds.
  • Mantequilla – 100 g.
  • Harina – 2 cucharadas. l.
  • Vainillina – 1 g.

Proceso de cocción:

1. Descongelar el hojaldre a temperatura ambiente.

2. Cubrir una bandeja de horno con papel pergamino y colocar encima la masa descongelada. No es necesario extender la masa.

3. Hornea los pasteles en un horno precalentado a 190°C durante 20 a 25 minutos. Los pasteles aumentarán de volumen y se dorarán durante el horneado.

4. Para preparar la nata, rompa los huevos en una cacerola aparte, agregue el azúcar, la vainillina y bátalos con un batidor hasta que quede suave.

5. Luego, agregue gradualmente harina de trigo a la mezcla resultante, tamizándola por un colador y mezcle bien.

6. Vierta la cantidad necesaria de leche en la cacerola y vuelva a batir la mezcla.

7.Coloca el cazo con la mezcla a fuego lento y, revolviendo continuamente con unas varillas, cuece la nata hasta que adquiera una textura espesa. No subas el fuego, es importante que la nata no hierva, de lo contrario los huevos se cuajarán y las natillas no saldrán.

8. Cubrir la nata preparada con un trozo de film transparente y dejar hasta que esté completamente fría.

9. Luego, agregue mantequilla blanda a la crema enfriada y mezcle con un batidor hasta que quede suave.

10. Con un cuchillo afilado, corte la capa superior de los pasteles horneados. Luego lo usarás para hacer migas para espolvorear el bizcocho.

11. Luego corta los bizcochos en dos capas cada uno. Tendrás cuatro capas de pastel.

12. Unte los bizcochos con la natilla preparada y apílelos en un plato plano. Unte la crema por encima y por los lados del bizcocho y espolvoree generosamente el bizcocho con las migas.

13. Y el último paso de la receta: meter el bizcocho en el frigorífico durante la noche para que queden bien empapados de la natilla.

14. Decora el “Napoleón” preparado a tu gusto y puedes servir.

¡Disfruta tu té!

Una receta sencilla para cocinar Napoleón en una sartén.

Los pasteles de Napoleón también se pueden hornear en una sartén normal. Un pastel hecho con estas capas de pastel quedará tan sabroso como un horneado normal en el horno. La masa al hornear pasteles en una sartén será ligeramente diferente a la habitual. Hacer un pastel con natillas.

Ingredientes:

Para la prueba:

  • Harina – 500 g.
  • Leche 3,2% – 1 cucharada.
  • Huevo – 2 uds.
  • Mantequilla – 1 paquete.
  • Polvo de hornear para masa – 1 cucharadita.
  • Azúcar – 2 cucharadas. l.
  • Sal – 1 pizca.

Para crema:

  • Leche 3,2% – 1 litro.
  • Azúcar – 2 cucharadas.
  • Mantequilla – 200 g.
  • Harina – 3 cucharadas. l.
  • Huevo – 5 uds.

Proceso de cocción:

1. Preparar la nata.Rompe los huevos en un recipiente, añade la cantidad de azúcar indicada en la receta y bate con una batidora.

2. Luego agrega poco a poco harina de trigo a esta mezcla y continúa batiendo todo.

3. Vierta la leche en la mezcla de huevo, revuelva y coloque este recipiente a fuego lento. Cocine la nata, revolviendo continuamente y sin dejar que la mezcla hierva.

4. Luego agregue mantequilla a la nata caliente y revuelva nuevamente.

5. Enfríe las natillas preparadas y use un batidor para batirlas hasta obtener una masa esponjosa. La crema para Napoleón está lista.

6. Ahora amasa la masa para las tartas. Derrite la mantequilla en el microondas y colócala en un bol.

7. Agrega los huevos, la cantidad indicada de azúcar, la levadura en polvo, la leche y la sal a la mantequilla derretida. Mezclar bien todos estos ingredientes.

8. Agregue la cantidad requerida de harina a la mezcla resultante y amase la masa con una cuchara.

9. Luego transfiérelo a una superficie de trabajo enharinada y completa el proceso de amasado con las manos. La masa no debe quedar demasiado dura porque de lo contrario no se extenderá.

10. Divida la masa preparada en trozos pequeños y enrolle cada trozo hasta formar una torta fina con un rodillo. Corta el bizcocho uniformemente con un cuchillo para que su tamaño coincida con el diámetro de tu sartén.

11. Colocar las tortas una a la vez en una sartén seca y no muy caliente para que las tortas no se quemen. Asegúrate de pinchar cada pastel con un tenedor si hace burbujas. Las tortas se fríen muy rápido, ya que las tortas quedan finas.

12. Retirar con cuidado los bizcochos horneados de la sartén, colocarlos en un plato y untar con la crema preparada. Guarde la última corteza para las migas.

13. Engrase la parte superior y los lados del bizcocho con nata y espolvoree con migas.Coloque el pastel en el refrigerador durante la noche para remojarlo en crema.

¡Disfruta tu té!

Pastel "Napoleón" - una receta de la abuela Emma

"Napoleón" según la receta de la abuela de Emma: un pastel de hojaldre del método de "cocción rápida" con una capa de natillas. Esta receta se conoce desde la antigüedad y se ha convertido en el manjar favorito de muchas familias.

Ingredientes:

Para la prueba:

  • Harina – 750 g.
  • Mantequilla o margarina – 600 g.
  • Agua – 1 cucharada.
  • Vinagre de mesa – 1,5 cucharadas. l.
  • Sal – 1 cucharadita.
  • Huevo – 2 uds.

Para crema:

  • Leche – 1 litro.
  • Azúcar – 300 gramos.
  • Mantequilla – 300 g.
  • Huevo – 4 piezas
  • Harina – 4 cucharadas. l.
  • Azúcar de vainilla – 1 sobre.

Proceso de cocción:

1. Rompe dos huevos en un recipiente medidor aparte, agrega sal, una cucharada y media de vinagre al 9% y un vaso (220 ml) de agua, preferiblemente agua con hielo. Batir todo con una batidora y colocar la mezcla resultante en el frigorífico.

2. Tamizar la harina de trigo por un colador y verterla en un montón sobre la superficie de trabajo de la mesa. Ralle la margarina o mantequilla precongelada directamente en la harina usando un rallador grueso. Para que la mantequilla sea más fácil de rallar y no derretirse, sumérjala periódicamente en harina.

3. Mezcle rápidamente la mantequilla rallada con la harina y recójala formando un montículo.

4. Haga una pequeña depresión en el medio del portaobjetos y vierta en él la mezcla enfriada de huevos y agua.

5. Luego amase rápidamente la masa, levantándola de todos lados hacia la mitad, dóblela en capas y presiónela con las manos. Esta masa no se amasa de la forma habitual.

6. Forme un rectángulo o un bulto con la masa preparada, envuélvala con un trozo de film transparente y colóquela en el frigorífico durante 2 horas, o mejor aún durante la noche. Puedes congelar esta masa o guardarla en el frigorífico durante varios días.

7.Para preparar la natilla, vierte la cantidad indicada de leche en un cazo, enjuaga con agua, agrega azúcar y coloca a fuego lento para que se caliente todo.

8. Rompe 4 huevos de gallina en un recipiente aparte, agrega la harina y revuelve con un batidor (sin batir) hasta que quede suave.

9. Luego vierte leche caliente en esta mezcla de huevo en dos porciones y vuelve a mezclar.

10. Verter la mezcla resultante en un cazo y, revolviendo constantemente con un batidor, cocinar la nata a fuego lento hasta que espese por completo.

11. Coloque un pequeño trozo de mantequilla en la nata preparada y revuelva. Cubrir el molde con film y dejar hasta que esté completamente frío.

12. Mientras la nata se enfría, puedes hornear las tartas. Cortar el hojaldre en 3 trozos y 1 trozo pequeño para espolvorear. Extienda cada pieza con un rodillo, espolvoreado con harina, hasta formar tortas finas, de no más de 4 mm de espesor. Estire hasta darle la forma de su bandeja para hornear.

13. Precalienta el horno a 180°C. Hornee los pasteles uno a la vez en una bandeja para hornear limpia y seca durante 10 minutos cada uno.

14. Colocar las tartas horneadas sobre una tabla de cortar y dejar enfriar.

15. Colocar la crema pastelera en un bol y, con una batidora, batir bien hasta que quede blanca. Luego agregue natillas, una bolsa de azúcar de vainilla y bata todo hasta obtener una masa espesa y esponjosa.

16. Ahora puedes coleccionar "Napoleón". Para ello coloca los bizcochos en un plato plano y engrasa cada bizcocho con la nata preparada. Engrase también los lados del bizcocho y la capa superior con crema.

17. Moler el bizcocho horneado pequeño hasta que se desmorone, mezclar con azúcar glass y espolvorear la mezcla resultante por todo el bizcocho.

18. Coloca el bizcocho en el frigorífico durante al menos 1 hora.Luego córtelos en trozos y sirva como pasteles individuales, decorándolos con frutos rojos frescos o rosetones de crema.

¡Come por tu salud!

Una receta sencilla y rápida para hacer el perezoso Napoleón.

"Lazy Napoleon" es un pastel popular elaborado con hojaldre ya preparado. El sabor crujiente de los pasteles hechos con esta masa en combinación con una delicada natilla suele gustar a todos los amantes del postre dulce. Una ventaja importante de este bizcocho es la rapidez de preparación, porque no hay que perder tiempo y esfuerzo amasando la masa.

Ingredientes:

  • Hojaldre sin levadura – 500 g.
  • Mantequilla – 250 g.
  • Azúcar blanca – 0,5 cucharadas.
  • Azúcar moreno – 0,5 cucharadas.
  • Huevo – 2 uds.
  • Leche – 0,5 litros.
  • Harina – 2 cucharadas. l.
  • Azúcar de vainilla – 0,5 cucharaditas.
  • Nueces - al gusto.

Proceso de cocción:

1. Primero hay que preparar las natillas para el bizcocho. Para hacer esto, rompa los huevos de gallina en una cacerola aparte y agrégueles azúcar morena y blanca.

2. Mezclar bien todos estos ingredientes con un batidor hasta que el azúcar se disuelva por completo, pero no batir.

3. Vierta la leche en la mezcla resultante, revuelva nuevamente y agregue dos cucharadas de harina.

4. Coloca la cacerola al fuego a fuego lento y, revolviendo continuamente la mezcla con un batidor, cocina la nata hasta que espese. Luego apaga el fuego y deja enfriar la nata durante 20 minutos.

5. Coloque la mantequilla ablandada a temperatura ambiente en la nata enfriada.

6. Con una batidora, a baja velocidad, bata la nata y la mantequilla hasta obtener una masa homogénea. Necesitas batir por unos minutos.

7. Descongelar previamente el hojaldre. Coloque una hoja en una bandeja para hornear forrada con papel de hornear y extiéndala con un rodillo hasta que tenga un grosor de 1 a 1,5 mm.

8.Corta la masa enrollada en 4 trozos y pincha cada trozo con un tenedor para evitar que la masa se hinche durante la cocción.

9. Precalienta el horno a 200-220°C.

10. Hornea los pasteles durante 10-15 minutos hasta que estén dorados. Transfiera con cuidado los pasteles horneados para no romperlos a un plato grande con una espátula ancha y luego coloque la segunda hoja de masa en la bandeja para hornear. Repita el proceso de horneado.

11. Unte los bizcochos preparados uno a la vez con natillas y apílelos. Recorta los bordes de los pasteles de manera uniforme y deja los recortes para las migajas.

12. Picar las nueces peladas con un cuchillo o un rodillo y mezclar con las migas de los restos de masa.

13. Espolvoree las migas preparadas uniformemente sobre el pastel. Sirve este Napoleón con café o té.

¡Buen provecho!

¿Cómo hornear requesón Napoleón en casa?

Según la receta propuesta, puedes preparar una cuajada Napoleón delicada y de sabor interesante. Puedes utilizar cualquier requesón para el bizcocho, pero, por supuesto, lo ideal es suave y graso. Este bizcocho no necesita remojo prolongado, 3 horas son suficientes. Se puede decorar con frutos rojos frescos, plátanos, nueces o hojuelas de coco.

Ingredientes:

Para la prueba:

  • Requesón – 400 g.
  • Harina – 500 g.
  • Azúcar – 2/3 cucharadas.
  • Mantequilla – 100 g.
  • Vainillina – 1 cucharadita. (5 gramos).
  • Huevo – 2 uds.
  • Polvo para hornear – 10 g.

Para crema:

  • Leche – 1,5 litros.
  • Mantequilla – 200 g.
  • Azúcar – 1 cucharada.
  • Huevo – 6 piezas
  • Vainillina – 2 cucharaditas.
  • Harina – 4 cucharadas. l.
  • Almidón - 3 cucharadas. l.

Proceso de cocción:

1. Coloque el requesón en un recipiente para amasar y frótelo bien con una cuchara. Puedes frotar el requesón a través de un colador.

2. Batir los huevos con el requesón, agregar el azúcar, la vainillina y agregar la mantequilla ablandada a temperatura hogareña.Tritura todos estos ingredientes a mano y deja la mezcla resultante durante 20 minutos.

3. Tamizar la harina por un colador y mezclar con la levadura en polvo, luego agregarla en partes al requesón y amasar la masa a mano. Debe quedar suave y no pegarse a las manos ni a los lados del bol. Cubrir la masa con un trozo de film transparente y meter en el frigorífico durante media hora.

4. Pasado este tiempo, sacamos la masa del frigorífico, la cortamos en 7 trozos iguales, los enrollamos y los espolvoreamos con un poco de harina.

5. Extienda cada panecillo con un rodillo sobre una hoja de papel de horno hasta obtener una torta fina de 3-4 mm de grosor (es posible que sea más gruesa). Recorta círculos de las tortillas del tamaño y forma de un plato grande.

6. Precalienta el horno a 180°C. Hornea todos los pasteles uno por uno (horneamos uno y extendemos el segundo al mismo tiempo). Hornea cada pastel durante 8-15 minutos hasta que estén dorados. El tiempo de horneado depende de tu horno.

7. Hornee los trozos restantes de masa en el horno, déjelos enfriar y córtelos en migajas con un cuchillo. Luego espolvoréalo sobre el pastel.

8. Para preparar la nata, enjuagar un cazo aparte con agua fría, verter en él 1,2 litros de leche y llevar a ebullición a fuego lento.

9. Vierta el resto de la leche (300 ml) en un bol pequeño, agregue los huevos, la cantidad de harina, almidón y vainillina indicada en la receta y mezcle todo con un batidor hasta que quede suave.

10. Vierta la mezcla preparada en un chorro fino de leche hirviendo y, revolviendo continuamente, cocine hasta que espese. Luego retira la cacerola con la nata del fuego y deja enfriar a temperatura normal de casa.

11. Vierta las natillas enfriadas en una licuadora, agregue la cantidad requerida de aceite y bata hasta obtener una masa blanca y esponjosa.

12. Montar el bizcocho en una bonita fuente.Coloca una cucharada y media de nata sobre cada bizcocho y repártela bien por la superficie. Extiende la crema por la parte superior y los lados del pastel.

13. Muele los restos de masa horneada hasta obtener migajas gruesas con un rodillo, ya que las migajas pequeñas se empaparán rápidamente en crema y no quedarán crujientes. Espolvoree las migas sobre el pastel por todos lados. Coloque el bizcocho en el frigorífico durante varias horas para que se remoje.

Sirve la cuajada Napoleón con té aromático fresco y ¡buen provecho!

"Napoleón" simple y muy sabroso de las galletas "Orejas"

Del delicioso hojaldre “Orejas” se puede hacer rápidamente un pastel maravilloso, similar al popular pastel de Napoleón. Cocinar con natillas.

Ingredientes:

  • Galletas “Orejas” – 600 g.

Para crema:

  • Leche – 600 ml.
  • Mantequilla – 100 g.
  • Huevo – 3 piezas
  • Harina y almidón: 2 cucharadas cada uno. l.
  • Azúcar – 4 cucharadas. l.
  • Azúcar de vainilla – 2 cucharaditas.

Proceso de cocción:

1. Primero hay que preparar la nata para el bizcocho. Rompe los huevos en un bol, agrega la cantidad necesaria de azúcar regular y de vainilla y bátelos hasta que quede suave.

2. Luego agregue almidón y harina al puré de huevos y mezcle bien. Sin dejar de amasar, vierte poco a poco la leche en esta mezcla.

3. Colocar el bol a fuego lento y, sin dejar de remover la nata, llevarla a ebullición.

4. Cuando aparezcan pequeñas burbujas en la superficie de la nata, coloque la mantequilla en un bol y revuelva la nata hasta que la mantequilla se disuelva y la nata comience a espesarse.

5. Apagar el fuego debajo de la sartén y dejar enfriar la nata por completo.

6. Ahora puedes montar el bizcocho. Forra un plato plano grande con un trozo de papel de horno y coloca una hilera de galletas encima. Triture varias galletas hasta obtener migajas y rellene los espacios entre las galletas.

7. Cubrir bien cada capa de “Orejas” con la crema preparada. De esta forma, dispone todas las galletas y la nata. La última capa debe ser crema. De la cantidad de galletas y nata indicada en la receta deberías obtener un bizcocho de 4 capas.

8. Espolvorea la parte superior del pastel con galletas trituradas y refrigera durante la noche.

Tienes un “Napoleón” no muy dulce y tierno. ¡Disfruta tu té!

Receta paso a paso para hacer "Napoleón" con lavash armenio

Presentamos a su atención una receta para hacer "Napoleón" a partir de lavash fino y sin levadura, que se llama armenio. Este pan de pita tiene una textura muy similar a las capas de pastel horneado. Se sugiere cubrir los bizcochos con natillas ligeras sin mantequilla. Elige tú mismo la cantidad de lavash. El mejor bizcocho se elabora con 18 capas de bizcocho (9 paquetes). Los ingredientes de la crema son para 3 paquetes de lavash.

Ingredientes:

  • Lavash – 3 paquetes.
  • Leche – 1 litro.
  • Azúcar – 1 cucharada.
  • Huevo – 3 piezas
  • Harina – 2 cucharadas. l.

Proceso de cocción:

1. Corte los pasteles redondos de pan de pita del tamaño de un plato grande. Puedes recortar con tijeras o un cuchillo.

2. Coloca los bizcochos en el microondas durante 1 minuto. Se secarán bien.

3. Para preparar las natillas, verter un litro de leche en una cacerola de fondo grueso, batir los huevos y añadir la cantidad indicada de azúcar. Para que el bizcocho quede suave, puedes hacer un tercio más de nata de la indicada en la receta.

4. Luego agrega la harina de trigo y bate todo bien, sin batir la mezcla.

5. Coloca la sartén a fuego lento y, revolviendo continuamente, cocina la nata hasta que espese por completo. Enfriar la nata preparada a temperatura ambiente.

6.Para formar el bizcocho, coge un molde redondo grande (puedes utilizar un molde) y cúbrelo con un trozo de film. De esta forma podrás desmoldar fácilmente el bizcocho.

7. Aplicar una capa de crema en el fondo del molde y colocar la primera capa de bizcocho.

8. Colocar todos los bizcochos uno a uno, untando cada uno con un par de cucharadas de nata.

9. Untar la parte superior del bizcocho con nata y envolver los extremos del film sobre el bizcocho. Deje el bizcocho en la encimera durante varias horas y luego póngalo en el frigorífico durante la noche.

10. A la mañana siguiente, desmolda el bizcocho, colócalo en un plato bonito y decora con chocolate rallado, nueces o pan de pita seco y triturado.

¡Disfruta tu té!

( 325 calificaciones, promedio 4.97 de 5 )
culinary-es.techinfus.com

Pez

Carne

Postre