El pastel de queso osetio es un pan fino y plano, generalmente hecho con masa de levadura o kéfir/crema agria, con un relleno de queso elástico. Sin embargo, las opciones de relleno son diferentes: las tartas también se complementan con patatas hervidas, hierbas frescas, requesón e incluso calabaza. Esta última variedad se suele preparar en otoño, después de la cosecha. La comida tradicional de Osetia se sirve como plato independiente o como complemento de caldos de carne, brochetas y mucho más. Y cualquiera puede preparar un pastel tan aromático, sabroso y satisfactorio en su propia cocina, siguiendo las recomendaciones y fotografías paso a paso que se indican en las recetas a continuación.
- Pastel osetio con queso y patatas: una receta clásica
- Pastel osetio casero con queso y hierbas
- Pastel de queso osetio con kéfir
- Pastel osetio con queso y requesón al horno.
- ¿Cómo hornear pastel de queso osetio sin levadura?
- Delicioso pastel osetio con queso y carne.
- Pastel osetio con queso y calabaza (Nasjin)
- Pastel osetio con queso y espinacas en casa.
Pastel osetio con queso y patatas: una receta clásica
A partir de masa de levadura común, patatas y queso en escabeche, se puede preparar fácilmente un pastel jugoso y aromático con abundante relleno, que nos llegó desde Osetia. El plato tradicional se prepara de forma bastante sencilla y rápida, salvo que hay que esperar a que se active la levadura, ¡pero el resultado definitivamente merece la pena!
- Para la prueba:
- Harina 500 (gramos)
- Harina 1 (anteojos)
- Azúcar granulada 1 (cucharadas)
- Sal 1 (cucharaditas)
- Aceite de girasol 2 (cucharadas)
- Levadura seca 2 (cucharaditas)
- Para rellenar:
- Papa 1 (kilogramos)
- Queso Brynza (elaborado con leche de vaca) 500 (gramos)
- Manteca 50 (gramos)
- Manteca 100 (gramos)
-
¿Cómo hornear un pastel osetio clásico con queso? Empezamos por la masa: tamizamos medio kilo de harina de trigo en un recipiente grande (con tapa) y añadimos la levadura.
-
Agrega sal y azúcar granulada a la leche a temperatura ambiente y revuelve hasta que los cristales se disuelvan por completo.
-
Mezcla los ingredientes secos y vierte la mezcla de leche.
-
Amasar la masa pegajosa con las manos y agregar aceite de girasol; amasar nuevamente.
-
Cubra el recipiente con una tapa o film transparente y colóquelo en un lugar cálido durante al menos una hora.
-
Sin perder tiempo, preparar el relleno: “liberar” los tubérculos de papa de la piel, cortarlos en 2-4 partes (dependiendo del tamaño del tubérculo) y hervir en agua ligeramente salada hasta que estén tiernos.
-
Escurrir el exceso de líquido de las patatas hervidas, sazonar con mantequilla y triturar hasta obtener puré.
-
Muele medio kilo de queso encurtido con un rallador de agujeros grandes.
-
Vierte el queso en el puré, mezcla y con las manos mojadas forma tres bolitas del mismo tamaño.
-
Amasar la masa cocida y dejar reposar otros 30-40 minutos para que el producto quede más elástico.
-
Pasado el tiempo, divide la masa de trigo en tres partes, coloca cada gajo sobre una tabla de cortar espolvoreada con harina y amasa (agregando harina si es necesario) hasta que la masa deje de pegarse a tus palmas.
-
Extienda el producto preparado formando una torta y coloque una bola de patatas y queso en el centro.
-
Levanta los bordes de la base hacia el medio y forma una bolsa.
-
Pellizcamos los bordes en el centro.
-
Presione la pieza de trabajo resultante con la mano contra la superficie para distribuir el relleno por todo su diámetro.
-
Y con las manos estiramos la masa hasta formar una torta del tamaño requerido, añadiendo harina si es necesario.
-
Forre una bandeja para hornear con una hoja de papel pergamino. Y nuevamente estiramos la pieza de trabajo al tamaño de los utensilios de cocina resistentes al calor. Hacemos un pequeño agujero en el centro de la tarta para que salga libremente el vapor y la introducimos en el horno, precalentado a 200 grados, durante 25-30 minutos.
-
Coloque la fuente rosada en un plato plano y engrase generosamente con mantequilla para obtener un aroma y una jugosidad más ricos.
-
Repetimos las manipulaciones anteriores y horneamos dos pasteles más, apilándolos en caliente, uno encima del otro.
-
Cortar en porciones y empezar a probar. ¡Buen provecho!
Pastel osetio casero con queso y hierbas
Cualquiera puede preparar un pastel festivo osetio y no requiere ningún equipo especial. Simplemente siga las recomendaciones de la receta y podrá disfrutar, junto con sus seres queridos, de unos tradicionales pasteles redondos rellenos de queso y hojas de remolacha.
Hora de cocinar - 4 horas
Hora de cocinar – 25 min.
Porciones – 12.
Ingredientes:
- Harina – 400 gr.
- Kéfir – 250 ml.
- Levadura seca (de acción rápida) – 3,5 g.
- Huevo – 1 ud.
- Aceite vegetal – 25 ml.
- Azúcar granulada – 2 cucharadas.
- Sal – ½ cucharadita.
- Queso queso – 400 gr.
- Tapas de remolacha – 100 gr.
- Mantequilla – 50 gr.
Proceso de cocción:
Paso 1. Prepare los productos según la lista: desmenuce el queso en salmuera, lave y seque bien la parte superior, mida la cantidad necesaria de ingredientes secos con una báscula de gramos de cocina.
Paso 2.Tamizar 400 gramos de harina varias veces en un bol grande, añadir el huevo, el kéfir, el aceite vegetal, la sal, el azúcar granulada y, por supuesto, la levadura (diluir con una cucharada de agua tibia). Todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente.
Paso 3. Amasar la masa de trigo hasta que se forme un bulto suave y elástico; cubrir con una toalla y colocar en un lugar cálido para que "crezca".
Paso 4. En este momento comenzamos a llenar: picamos las puntas al azar y las agregamos al queso desmenuzado.
Paso 5. Mezcle bien los ingredientes del relleno.
Paso 6. Dividir la masa aumentada en tres gajos iguales y formar bolitas.
Paso 7. Usa tus dedos para formar un pastel plano con cada grumo y coloca 1/3 del relleno en el centro.
Paso 8. Levanta los bordes de la base hacia el centro para que la masa de queso quede en el interior.
Paso 9. Dé la vuelta a la pieza de trabajo, con la costura hacia abajo y use las manos para distribuir el relleno por toda el área, dándole una forma redonda. Para permitir que el vapor escape libremente, haga un pequeño agujero en el centro.
Paso 10. Coloque el plato tradicional osetio en el horno durante 15-20 minutos a 200 grados.
Paso 11. Cubra las tartas calientes con mantequilla y colóquelas una encima de la otra. ¡Buen provecho!
Pastel de queso osetio con kéfir
Cualquier producto horneado elaborado con productos lácteos como el kéfir o la crema agria siempre resulta increíblemente tierno y aireado, y los pasteles osetios con queso y requesón no son una excepción. ¡Horneamos pasteles redondos con un relleno jugoso y abundante y disfrutamos de su increíble sabor y aroma!
Hora de cocinar - 2 horas
Hora de cocinar - 30 minutos.
Porciones – 4 tartas.
Ingredientes:
- Harina – 500 gr.
- Kéfir – ½ cucharada.
- Agua (caliente) – ½ cucharada.
- Levadura seca – 1 cucharadita.
- Azúcar granulada – 1 cucharada.
- Aceite vegetal – 2 cucharadas.
- Mantequilla – 100 gr.
- Requesón – 200 gr.
- Queso – 150 gr.
- Crema agria – 2 cucharadas.
- Verdes - al gusto.
- Sal al gusto.
- Pimienta negra molida - al gusto.
Proceso de cocción:
Paso 1. Empezamos a cocinar tamizando la harina (3,5 tazas) en un recipiente hondo y añadiendo un poco de sal. En un recipiente aparte, combine el kéfir frío y el agua caliente. Agregue levadura, dos cucharaditas de harina y azúcar granulada a la solución resultante; mezcle y deje reposar un rato.
Paso 2. Tan pronto como se active la levadura, vierte la masa en la harina (primero haz una depresión en el centro) y amasa hasta obtener una masa suave.
Paso 3. Cuando la harina haya absorbido todo el exceso de humedad, agrega aceite vegetal para que la masa de trigo se desprenda fácilmente de las paredes del plato. Cubre la base de la tarta con una toalla de algodón y colócala en un lugar cálido durante una hora para que aumente de volumen.
Paso 4. Sin perder tiempo, prepare el relleno: combine el requesón, el queso rallado y las hierbas picadas que desee; mezcle y agregue sal y pimienta al gusto.
Paso 5. Sazone los componentes del relleno con crema agria, revuelva nuevamente y divida en 4 partes, forme bolas.
Paso 6. Divida la masa "crecida" en cuatro bolas y comience a darle forma: espolvoree una bandeja redonda o tabla de cortar con harina, extienda una bola y presiónela con la palma sobre la mesa, estirando los bordes formando un círculo con los dedos. Coloca el relleno en el centro (alejándote dos centímetros de los bordes).
Paso 7. Levantar la masa estirada hacia el centro, cubriendo la masa de cuajada y queso, dejando un pequeño agujero en el medio para que suelte el vapor. Seguimos estirando el pan plano resultante hasta aproximadamente un diámetro de treinta centímetros, distribuyendo uniformemente el relleno.
Paso 8Forre una bandeja para hornear con pergamino, extienda la masa y hornee por 20 minutos a 200 grados.
Paso 9. Engrase los pasteles calientes con mantequilla derretida y apílelos para ablandar y ablandar el fondo del plato y realzar el aroma. ¡Buen provecho!
Pastel osetio con queso y requesón al horno.
No hay nada más sabroso y aromático que las tartas caseras preparadas con especial cariño y mimo. Los pasteles redondos osetios vienen con diferentes rellenos, pero hoy nos centraremos en la versión tradicional con requesón y requesón. Estos panes planos se sirven con motivo de grandes fiestas y se dividen en partes iguales entre todos.
Hora de cocinar – 120 min.
Hora de cocinar – 25 min.
Porciones – 8.
Ingredientes:
Para la prueba:
- Harina – 400 gr.
- Leche – ½ cucharada.
- Agua – ½ cucharada.
- Azúcar granulada – 1 cucharada.
- Sal – ½ cucharadita.
- Aceite de girasol – 2 cucharadas.
- Levadura seca – 1 cucharadita.
Para rellenar:
- Requesón – 500 gr.
- Queso en escabeche – 100 gr.
- Sal al gusto.
- Huevo – 1 ud.
- Eneldo – 50 gr.
- Perejil – 50 gr.
- Pimienta negra molida - al gusto.
Además:
- Mantequilla – 50 gr.
Proceso de cocción:
Paso 1. Prepare la masa: combine la leche y el agua tibia, agregue el azúcar granulada y una cucharada de harina; mezcle hasta que quede suave. Agrega la levadura a la mezcla blanca, revuelve nuevamente y deja reposar durante unos 15 minutos para que se active. Luego vierta el aceite de girasol, agregue sal y revuelva.
Paso 2. Vierta la harina tamizada en porciones en la masa y amase la masa.
Paso 3. Transfiera la masa a una superficie de trabajo espolvoreada con harina y amase la masa con las manos limpias. Colocar el bulto suave y elástico en un bol, cubrir con una toalla y dejar en un lugar cálido durante una hora.
Etapa 4.Mientras la masa “leuda”, hacemos el relleno: mezclamos el requesón, el queso rallado, las hierbas finamente picadas, el huevo, la sal y la pimienta molida – mezclamos bien hasta que quede suave.
Paso 5. Divida la masa voluminosa en segmentos iguales y enrolle cada uno en un bizcocho, coloque el relleno en el centro, pellizque los bordes en la parte superior, pase nuevamente por el rodillo y extienda el bollo con el relleno hasta formar un bizcocho.
Paso 6. Engrase una fuente para horno con aceite vegetal, extienda el pastel y asegúrese de hacer un agujero en el centro para que escape el vapor. Engrasar la superficie del plato con mantequilla derretida y meter al horno durante 20 minutos a una temperatura de 200 grados.
Paso 7. Corte el pastel jugoso y satisfactorio en porciones, colóquelo en platos y comience a comer inmediatamente. ¡Buen provecho!
¿Cómo hornear pastel de queso osetio sin levadura?
Si no utiliza levadura al preparar la masa, el tiempo de permanencia en la cocina se reduce significativamente y los productos horneados caseros fragantes estarán en su mesa mucho más rápido. Hoy presentamos a su atención una receta simple y bastante rápida para un pastel osetio con un relleno elástico de queso y aves: ¡se chupará los dedos!
Hora de cocinar – 40 min.
Hora de cocinar - 15 minutos.
Porciones – 4-6.
Ingredientes:
- Harina – 2 cucharadas.
- Sal – 1 cucharadita.
- Carne de pollo (hervida) – 400 gr.
- Queso – 200 gr.
- Eneldo - al gusto.
- Azúcar granulada – 1 pizca.
- Polvo para hornear – 1 cucharadita.
- Kéfir 2,5% – 1 cucharada.
- Aceite vegetal – 50 ml.
Proceso de cocción:
Paso 1. En un plato de lados altos mezclar los ingredientes secos: harina tamizada, azúcar granulada, levadura y sal.
Paso 2. Rallar 200 gramos de queso duro en un rallador de agujeros grandes y combinar con la mezcla de trigo.
Paso 3.Agregue gradualmente kéfir a la masa resultante y amase hasta obtener una masa apretada.
Paso 4. Divida la masa en cuatro segmentos, cada uno de los cuales se extiende formando una torta redonda de unos dos centímetros de espesor. Coloca el relleno en el centro: carne picada + hierbas picadas.
Paso 5. Levante los bordes y conéctelos formando una bolsa; extiéndala nuevamente para que el relleno se distribuya uniformemente.
Paso 6. Engrase una fuente para horno o sartén con aceite y proceda al tratamiento térmico: al cocinar en el horno, hornee el pastel durante 15-20 minutos a una temperatura de 180-200 grados, y al freír en una sartén, dore Los trozos por ambos lados a fuego moderado durante un par de minutos.
Paso 7. Coloque las tartas doradas con relleno jugoso una encima de la otra para mantenerlas calientes y sírvalas en combinación con ensaladas de verduras. ¡Buen provecho!
Delicioso pastel osetio con queso y carne.
Deléitese a usted y a su familia con un pastel osetio increíblemente sabroso y fácil de preparar, elaborado con una delicada masa de levadura y un abundante relleno de queso Adyghe, aves y hierbas. Este plato es perfecto para un almuerzo o cena completo para toda la familia y te quitará el hambre durante mucho tiempo.
Hora de cocinar – 60 min.
Hora de cocinar - 30 minutos.
Porciones – 4.
Ingredientes:
- Masa de levadura – 700 gr.
- Muslos de pollo (hervidos) – 2 piezas
- Queso encurtido – 150 gr.
- Eneldo – 1 manojo.
- Mantequilla – 30 gr.
- Harina – 50 gr.
- Pimentón - al gusto.
- Sal al gusto.
- Condimentos - al gusto.
Proceso de cocción:
Paso 1. Desmonte el pollo hervido: separe la carne de la piel, los huesos y los cartílagos y córtelo en trozos pequeños.
Paso 2.Lavamos bien el manojo de eneldo con agua, sacudimos el exceso de humedad y lo picamos finamente; lo agregamos al ave.
Paso 3. Muele el queso "Adyghe" u "Osetio" con un rallador de agujeros grandes.
Paso 4. En un plato hondo combina el queso, la carne y las hierbas, y también sazona el relleno con tus especias favoritas, pimentón y sal (si la masa resulta demasiado seca, agrega un cucharón del caldo en el que se pusieron las piernas fueron cocinados).
Paso 5. Divida la masa de levadura terminada en tres segmentos de igual peso.
Paso 6. Espolvorea la mesa con harina y presiona las bolas sobre la superficie de trabajo con las manos, formando un bizcocho redondo. Coloca 1/3 del relleno de queso y pollo en el centro de cada uno.
Paso 7. Pellizca los bordes de la masa para que el relleno quede completamente oculto. Luego, use los dedos para estirar la pieza de trabajo hacia los lados, aumentando su diámetro. Esto debe hacerse con mucho cuidado para no romper la base.
Paso 8. Engrasa una fuente para horno de tamaño adecuado con mantequilla y coloca la ronda. Hacemos un pequeño agujero en el centro del bizcocho para que el vapor salga libremente.
Paso 9. Coloque la fuente resistente al calor en el horno a 220-240 grados durante 20 minutos (hasta que se forme una costra apetitosa). Engrase las tartas rosadas con la mantequilla restante para que queden jugosas. ¡Buen provecho!
Pastel osetio con queso y calabaza (Nasjin)
Preparemos un pastel de otoño tradicional de Osetia: Nasjin relleno de queso feta y calabaza madura y brillante. Este platillo sorprenderá gratamente a todos tus invitados, así que prepárate para compartir esta receta con todos tus amigos. ¡El delicado sabor y aroma no dejarán indiferente a nadie!
Hora de cocinar – 1 hora 30 minutos
Hora de cocinar – 25 min.
Porciones – 6..
Ingredientes:
- Harina – 400 gr.
- Levadura seca – 1 cucharadita.
- Kéfir – 300 ml.
- Sal – 1-2 pizcas.
- Calabaza – 300 gr.
- Grasa de cola gorda – 80 gr.
- Queso en escabeche – 80 gr.
- Pimienta negra molida - al gusto.
- Tomillo - al gusto.
- Cilantro - al gusto.
Proceso de cocción:
Paso 1. Empezamos a cocinar con la masa: tamizamos la harina en un bol grande, hacemos una pequeña depresión en el centro y añadimos el kéfir, también añadimos la levadura y una pizca de sal - amamos la masa y la colocamos debajo de la tapa en un lugar cálido durante aproximadamente una hora para aumentar de volumen.
Paso 2. Mientras la masa de trigo “crece”, comenzamos a rellenar: separamos la pulpa de calabaza de la piel gruesa y las semillas, la rallamos con un rallador de agujeros grandes. De manera similar, moler el queso, la grasa del rabo, el tomillo y el cilantro, picar finamente. Mezclar todos los ingredientes preparados y la pimienta.
Paso 3. Divida la masa cocida en tres partes del mismo tamaño y colóquela sobre una superficie de trabajo espolvoreada con harina.
Paso 4. Amasar cada segmento con los dedos hasta formar una torta plana, en el centro de la cual colocamos 1/3 del relleno.
Paso 5. Pellizcamos los bordes de la base a modo de bolsa y seguimos amasando con las manos para repartir la masa de calabaza y aumentar el diámetro. Le damos la vuelta a la pieza de trabajo con la costura hacia abajo, hacemos un agujero en el centro para que salga el vapor y la colocamos en una fuente para horno (se recomienda colocar una hoja de papel pergamino).
Paso 6. Hornea las tartas durante 15 minutos a 200 grados. Coloque los panes planos osetios rojizos con relleno en una pila y sirva calientes. ¡Buen provecho!
Pastel osetio con queso y espinacas en casa.
La combinación de queso derretido, espinacas aromáticas y tierna masa casera es beneficiosa para todos y a todos les encantará.Los pasteles rubicundos osetios te enamoran desde el primer bocado, gracias a su sabor único y su rico aroma a repostería casera, que no se puede confundir con otra cosa.
Hora de cocinar – 1 hora 30 minutos
Hora de cocinar - 20 minutos.
Porciones – 10.
Ingredientes:
- Kéfir – 230 ml.
- Leche – 150 ml.
- Crema agria – 30 ml.
- Levadura (fresca) – 25 gr.
- Azúcar granulada – 10 gr.
- Harina – 600 gr.
- Espinacas – 125 gr.
- Queso Suluguni - 250 gr.
- Aceite vegetal – 2-3 cucharadas.
- Mantequilla – 30-50 gr.
- Mezcla de pimienta molida - al gusto.
- Sal al gusto.
Proceso de cocción:
Paso 1. Para la masa, en un tazón grande, combine el kéfir, la levadura, la crema agria y la leche; agite con un batidor y luego agregue el azúcar granulada. Agregue gradualmente la harina tamizada a la mezcla resultante y amase hasta obtener una masa suelta.
Paso 2. Transfiera la masa de trigo a la superficie de trabajo, agregue un poco de sal y continúe amasando con las manos (espolvoree la mesa con un puñado de harina). Luego formamos una bola, la cubrimos con film y la colocamos en un lugar cálido durante al menos 40 minutos.
Paso 3. Mientras tanto, prepare el relleno: cocine a fuego lento las hojas de espinacas frescas en aceite vegetal, revolviendo activamente durante no más de 20 a 30 segundos. Ralla el suluguni y combínalo con hierbas, una mezcla de pimientos y un poco de sal.
Paso 4. Vuelva a colocar la masa “crecida” sobre la mesa y divídala en tres gajos del mismo tamaño. Extienda la base en forma de tortas y coloque un tercio del relleno de queso en el centro de cada una.
Paso 5. Levantar la masa formando una bolsa con el relleno dentro y estirarla nuevamente aumentando el diámetro. Hacemos pequeños agujeros en el centro de las piezas para que salga el vapor y las colocamos en una bandeja de horno en el horno.
Paso 6. Hornee un plato tradicional osetio durante 7 a 10 minutos a 200 grados.Engrase los pasteles calientes con un trozo de mantequilla para que queden jugosos y colóquelos uno encima del otro para retener el calor. ¡Buen provecho!